2018-09-27_091311

Martes.
Tras el meeting matutino, y la hora de gimnasio de los jugadores, el equipo de estadistas tiene una reunión con todos los pithcers, esplicándoles las herramientas que van a utilizar con ellos (Rapsodo, cámara super lenta, radar) y terminología (back spin, top spin, side spin, total spin). Tras la charla, comenzamos los dos días en la sala de vídeo. Allí, jugadores y coaches hacen one and one, viendo de manera personalizada una y otra vez cada vídeo. Es muy importante que el lanzador sepa que es lo que hace mal y cada vez que haga un drill o bullpen, vaya con un plan. De la misma manera, es igual de importante decirle al jugador las virtudes que tiene y cómo utilizarlas. Analizar como es su spin y qué lanzamientos puede desarrollar mejor. En estas sesiones me han dejado participar en los análisis y dar recomendaciones a dos de los jugadores, algo que a nivel personal me ha dado mucha satisfacción y por lo que sólo puedo mostrar gratitud.

Después de las sesiones de vídeo, los pitcher calientan en el campo con un preparador y hacen el programa de tiro.

Tras las sesiones de vídeo, comenzamos el trabajo en el campo con el straching y el control de tiro. Los que hacen bullpen no más de 45 pies de distancia.

En grupos de 8 a 10 trabajan en diferentes estaciones .
1. Toques en el los túneles de bateo con máquina, rotación y control, drills en el bullpen.
2. Todos los días se hacen drills desde el montículo, dan mucha importancia a la repetición y a la percepción de las sensaciones. ( vídeo 1) Aquí muestro el trabajo con los arneses y las gomas. Cada pitcher tiene que ser consciente de qué es lo que quiere mejorar y de cómo hacerlo.
3. Bullpen ( los que no hicieron el día anterior)
4. Fildeo Rolling

Terminan con el trabajo en el gimnasio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *